Visión
Buscamos ser la institución líder en la región en entregar soluciones integrales de salud, a través de un modelo centrado en el bienestar del paciente y su familia, por medio de atenciones con máximos estándares de calidad, seguridad y eficiencia, con un equipo multidisciplinario de excelencia en lo técnico y en lo humano.
Misión
Somos una institución de salud que entrega las mejores soluciones integrales y accesibles para resolver patologías de alta complejidad, en forma eficiente y humana con énfasis en el perfeccionamiento continuo marcando una diferencia en la vida de las personas, sus familias y la sociedad, con profesionales altamente comprometidos y con vocación de servicio.
Política de calidad
• Enfoque centrado en las personas.
• Sistema de gestión basado en procesos.
• Mejora continua de los procesos.
• Capacidad permanente del equipo de salud.
Quiénes somos
En 2003 un grupo de Médicos forman un Centro de Quimioterapia ambulatoria, que en aquellos años solo se constituía como un prestador del seguro catastrófico y con el pasar de los años se transformó en el prestador natural de las patologías oncológicas en el Plan AUGE para las grandes Isapres.
En la actualidad Oncovida es la Red Oncológica más grande del país, con resolución integral del Cáncer y con mayor cobertura a lo largo de todo Chile. La experiencia de sus profesionales avala la mejor y más completa atención, brindando seguridad y confianza a cada uno de sus pacientes mediante Cobertura Ges, Seguro Catastrófico (CAEC) o Libre Elección.
NUESTROS VALORES

TRABAJO EN EQUIPO
Aportamos lo mejor de cada uno para brindar el mejor y más cálido servicio, todos juntos lo hacemos mejor.

INTEGRIDAD
Buscamos siempre actuar con honestidad y seriedad, es nuestra manifestación más profunda de como hemos construido esta institución, con ética y profesionalismo.

PASIÓN
Nuestro quehacer nos moviliza, nos motiva, nos da sentido y con esta fuerza enfrentamos todos nuestros desafíos.

EXCELENCIA
Es como entendemos nuestro trabajo, es nuestra forma de hacer las cosas, la excelencia es lo que nos define y es nuestra mejor garantía de que entregamos el mejor trabajo posible.
POR QUÉ
Oncovida cuenta con resolución integral del cáncer, la experiencia de sus profesionales avala la mejor y mas completa atención, brindando seguridad y confianza a cada uno de sus pacientes, además de ser el primer y único centro de quimio terapia ambulatoria en Chile acreditado por la Superintendencia de Salud.
Una de sus grandes ventajas es que cuenta con cobertura a nivel nacional, teniendo profesionales capacitados en cada una de las principales ciudades y regiones. Estos profesionales conforman equipos interdisciplinarios compuestos principalmente por médicos, enfermeros, psicólogos, nutricionistas y psicólogos.
Otra de las grandes ventajas de nuestra red es que los pacientes reciben una atención integral y personalizada, con un fuerte énfasis en la orientación del paciente y sus familiares, enfocada tanto al ámbito administrativo como clínico, permitiéndonos acompañarlos durante todo el transcurso de su enfermedad, desde la detección y diagnóstico, hasta los diversos y complejos tratamientos, así como las terapias de alivio del dolor y de cuidados paliativos.


Más de 300 prestadores

Más de 16.000 pacientes al año

Más de 50 profesionales
TESTIMONIOS DE NUESTROS PACIENTES
Comité Oncológico
En su misión por otorgar más y mejores soluciones al Cáncer en Chile, Oncovida cuenta con un Comité Oncológico Central, que tiene como objetivo evaluar cada caso clínico individualmente, considerando las características de la enfermedad y de cada enfermo, tratando de establecer los mejores y más apropiados métodos diagnósticos y terapéuticos, para obtener los mejores resultados.
El comité Oncológico está integrado por un completo equipo de salud multidisciplinario, consolidado y de gran calidad humana, compuesto por médicos Oncólogos, médicos Radiólogos, médicos Patólogos, médicos Radioterapeutas, médicos Cirujanos-Oncólogos, médicos paliativistas, psicólogos, nutricionistas y kinesiólogos.
NUESTRO
Oncovida cuenta con un equipo médico compuesto por prestigiosos oncólogos y especialistas en áreas como cirugía, hematología, radioterapia, manejo del dolor y cuidados paliativos. Integran este equipo también psiquiatras, enfermeras, nutricionistas, psicólogos, kinesiólogos y personal de apoyo especializado, todos con una amplia experiencia y preocupación por brindar un óptimo ambiente para el cuidado del paciente y el apoyo a sus familiares.
En su misión por otorgar más y mejores soluciones al Cáncer en Chile, Oncovida creó hace 8 años un Comité Oncológico, que tiene como objetivo estudiar caso a caso los distintos tipos de cáncer que afecten a sus pacientes, determinando los mejores y más apropiados tratamientos y terapias para tratarlos adecuadamente.
El comité oncológico está integrado por un completo equipo médico multidisciplinario, consolidado y de gran calidad humana, compuesto por Oncólogos, Radiólogos, Patólogos, Radioterapeutas, Cirujano-Oncólogos, Medicina Paliativa e Internistas.
Instalaciones
Oncovida cuenta con el primer centro de quimioterapia ambulatoria acreditado por la Superintendencia de Salud de Chile, y se encuentra ubicado en General Holley 2381, piso 3, Providencia. Cuenta con amplios y luminosos espacios, privilegiando la comodidad del paciente sin dejar de lado la calidad en la atención y el servicio.
Para acercarnos aun mas a todos nuestros pacientes, además de las instituciones en convenio a lo largo de todo el país, que conforman nuestra red de atención. Contamos con una sede en la ciudad de concepción al interior del Hospital Clínico del sur ubicada en el tercer piso.
Nuestro personal está altamente capacitado para brindar orientación y apoyo a los pacientes y sus familiares ante sus dudas e inquietudes
Unidad de Admisión y Orientación al paciente
Unidad de quimioterapia
La Unidad de Quimioterapia Ambulatoria en Santiago cuenta con doce cómodos módulos individuales equipados con televisión, música e internet, beneficiando al paciente en su comodidad, con el fin de que se sienta en un ambiente grato y agradable para brindarle un mayor confort, siempre procurando tener la mejor calidad en la atención.
La Unidad de Quimioterapia de la Ciudad de Concepcion se encuentra dentro del hospital Clínico del Sur, ubicado en Cardenio Avello 36, tercer piso, Concepción, VIII Región, y cuenta con ocho cómodos módulos individuales con acceso a wifi para conectarse en todo momento.
Nuestras Unidades de Quimioterapia buscan que nuestros pacientes puedan seguir con su rutina cotideana, en un ambiente acogedor y tranquilo, dando la opción de poder estar acompañados por un familiar durante la administración de la quimio terapia.
Cuidados paliativos
Los cuidados paliativos son cuidados especializados para personas que viven con una enfermedad grave. Este tipo de atención se centra en proporcionar alivio de los síntomas y el estrés de la enfermedad. El objetivo es mejorar la calidad de vida tanto del paciente como de la familia.
Somos la red de atención paliativa con mayor cobertura geográfica, lo que nos permite entregar atención integral a nivel nacional.
Los cuidados paliativos son brindados por un equipo especialmente capacitado demédicos, enfermeras y otros especialistas que trabajan junto con otros médicos del paciente para brindar una capa adicional de apoyo. Los cuidados paliativos se basan en las necesidades del paciente, no en el pronóstico del paciente. Este cuidado es apropiado a cualquier edad y en cualquier etapa de una enfermedad grave.
El programa de Cuidados Paliativos y Alivio del Dolor de Oncovida se especializa en el tratamiento de personas que padecen los síntomas y el estrés de enfermedades graves como el cáncer , insuficiencia cardíaca congestiva (ICC) , enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) , enfermedad renal , Alzheimer , Parkinson , esclerosis lateral amiotrófica (ELA), SIDA y muchos más . Este tipo de atención trata el dolor, la depresión, la falta de aliento, la fatiga, el estreñimiento, las náuseas, la pérdida de apetito, la dificultad para dormir, la ansiedad y cualquier otro síntoma que pueda causar angustia, con modalidades de visitas profesionales, orientación a distancia y hospitalización domiciliaria.
Somos la red de atención paliativa con mayor cobertura geográfica, lo que nos permite entregar atención integral a nivel nacional.
El equipo lo ayudará a ganar la fuerza para continuar con la vida diaria. En resumen, los cuidados paliativos ayudarán a mejorar su calidad de vida.
Home care
es simplemente un texto ficticio de la industria de impresión y composición tipográfica. Lorem Ipsum ha sido el texto ficticio estándar de la industria desde el año 1500, cuando una impresora desconocida tomó una galera de tipo y la mezcló para hacer un libro de muestras. Ha sobrevivido no solo cinco siglos, sino también el salto a la composición electrónica, permaneciendo esencialmente sin cambios. Se popularizó en la década de 1960 con el lanzamiento de las hojas de Letraset que contienen pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con software de publicación de escritorio como Aldus PageMaker, incluidas las versiones de Lorem Ipsum.
Estudios Clínicos
La medicina avanza por medio de muchos caminos, uno de ellos es el desarrollo de nuevos medicamentos para diversas enfermedades. Hemos visto cómo en los últimos años, nuevos y revolucionarios tratamientos contra el cáncer se han transformado en tratamientos efectivos y accesibles, que han dado esperanzas y posibilidades nunca antes vistas.
Todos los tratamientos de uso actual han sido probados en estudios clínicos. Los estudios clínicos han permitido mejorar los resultados en las diferentes etapas del tratamiento de diversos cánceres, haciéndolos más efectivos y menos tóxicos.
El estudio clínico en una instancia controlada, en la que se prueban nuevos medicamentos contra el cáncer, se investigan sus efectos en las células cancerosas y en los organismos, siempre cuidando del bienestar de los enfermos.
Las ventajas para los pacientes al participar en estudios clínicos son diversas: acceso a tratamientos de última generación sin costos, la posibilidad de recibir nuevos tratamientos potencialmente efectivos. Por otro lado, los estudios clínicos podrían disminuir la carga asistencial de sistemas de salud sobrecargados y destinar recursos a otros esfuerzos sanitarios.
Es muy importante destacar el potencial beneficio de los pacientes que participan en ellos. Cada vez que un paciente decide, en forma voluntaria, participar en un estudio clínico, recibe un tratamiento de última generación, y podrían recibir además nuevas drogas que podrían transformarse en los tratamientos del futuro. Todas estas drogas y tratamientos no tienen costo para el paciente ni para los sistemas de salud.
Oncovida participa, en colaboración con las organizaciones de investigación clínica y laboratorios farmacéuticos más prestigiosos del mundo, en esfuerzos Internacionales para desarrollar nuevos tratamientos contra el cáncer.
Actualmente tenemos estudios en desarrollo para diversas patologías malignas, entre ellas:
· Cáncer Gástrico avanzado
· Cáncer Cuello uterino avanzado
· Cáncer Ovario avanzado
· Cáncer Renal avanzado
· Cáncer de Vesícula avanzado
Agradecemos profundamente a nuestros pacientes de estudios clínicos, ya que, a pesar de la difícil situación de salud que les ha tocado enfrentar, están abriendo caminos insospechados y esperanzadores, transformando la medicina del futuro.
NOTICIAS Y NOVEDADES
TALLER DE ARTE Y CREATIVIDAD ONLINE
Desde el Programa Consalud Camina Contigo, en el mes de la sensibilización del cáncer de mama, queremos invitarte a un nuevo taller de arte y

Charla Salud Mental
Tema: Cómo mejorar mi salud mental en pandemiaHora: 22 agosto 2020 11:00 AM Santiago A través de zoom por el link: https://us02web.zoom.us/j/4559213693?pwd=N3FINlhGbER1VzRtTDNqLzJzbFovUT09 ID de reunión:

Utilidad del ejercicio físico para pacientes que reciben quimioterapia
Utilidad del ejercicio físico para pacientes que reciben quimioterapia “La mayoría de las pacientes con quimioterapia tienden a hacer reposo durante el período de tratamiento”
Casa matriz Oncovida: General Holley 2381, Tercer piso. Providencia, Santiago.
Sede Concepción Oncovida (se encuentra dentro del Hospital Clínico del Sur): Cardenio Avello 36, tercer piso, Concepción, VIII Región.